▷ Tarjeta Alimentaria Julio 🧿 Cronograma de Recarga [ANSES]

El acceso a una alimentación adecuada es un derecho fundamental,y en Argentina,la Tarjeta Alimentar se ha convertido en una herramienta crucial para garantizar este derecho a miles de familias. Este programa, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social, busca brindar un apoyo económico específico para la compra de alimentos, contribuyendo a mejorar la nutrición y la calidad de vida de los sectores más vulnerables. En este artículo, exploraremos en detalle el funcionamiento de la Tarjeta Alimentar, sus beneficios, requisitos, fechas de recarga y responderemos a las preguntas más frecuentes.
A continuación, profundizaremos en los diferentes aspectos de la Tarjeta Alimentar, desde cómo solicitarla hasta cómo consultar el saldo. Analizaremos los montos asignados, las restricciones de uso y las medidas a tomar en caso de robo o extravío. Además, abordaremos la importancia de este programa en el contexto socioeconómico actual y su impacto en la lucha contra el hambre y la malnutrición.
- ¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
- Beneficios de la Tarjeta Alimentar
- Requisitos para obtener la Tarjeta Alimentar
- Fechas de Recarga de la Tarjeta Alimentar en Julio
- Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar
- Monto de la Tarjeta Alimentar
- Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar
- ¿Qué sucede si no se gasta el saldo?
- Robo o pérdida de la Tarjeta Alimentar
- ¿Qué se puede comprar con la Tarjeta Alimentar?
- Conclusión
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es un beneficio social otorgado por el Estado argentino a través del Ministerio de Desarrollo Social. Su objetivo principal es brindar asistencia económica a familias con niños menores de 6 años, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y embarazadas a partir del tercer mes que cobran la Asignación por Embarazo (AUE). Esta ayuda se destina exclusivamente a la compra de alimentos, promoviendo una alimentación saludable y nutritiva.Este programa se enmarca dentro de las políticas públicas destinadas a fortalecer la seguridad alimentaria y combatir la pobreza. A través de la Tarjeta Alimentar, se busca garantizar el acceso a una canasta básica de alimentos, contribuyendo al desarrollo integral de las familias beneficiarias.La tarjeta funciona como una tarjeta de débito, permitiendo realizar compras en comercios habilitados.
La implementación de la Tarjeta Alimentar ha representado un avance significativo en la lucha contra el hambre y la desnutrición en Argentina. Al focalizar la ayuda en la compra de alimentos, se asegura que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, impactando positivamente en la salud y el bienestar de la población vulnerable.
Beneficios de la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta alimentar ofrece una serie de beneficios concretos para las familias que la reciben. El principal es el acceso a una mayor cantidad y variedad de alimentos, lo que permite mejorar la calidad de la dieta y cubrir las necesidades nutricionales de los niños, personas con discapacidad y embarazadas.
Además, la tarjeta contribuye a aliviar la carga económica de las familias, liberando recursos que pueden destinarse a otras necesidades básicas como educación, salud y vivienda. Esto genera un impacto positivo en la economía familiar y en la calidad de vida en general.
otro beneficio importante es la simplicidad de su uso. La tarjeta funciona como una tarjeta de débito convencional,lo que facilita las compras en comercios habilitados. No requiere trámites complejos ni gestiones engorrosas, lo que la convierte en una herramienta accesible y práctica para las familias beneficiarias.
Requisitos para obtener la Tarjeta Alimentar
Para acceder a la Tarjeta Alimentar, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social. En primer lugar,se debe ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos menores de 6 años o con discapacidad,o bien,cobrar la Asignación por Embarazo (AUE) a partir del tercer mes de gestación.
No es necesario realizar ningún trámite específico para solicitar la tarjeta. El Ministerio de Desarrollo Social cruza la información de la ANSES con la base de datos de la AUH y la AUE para identificar a los potenciales beneficiarios. Una vez confirmada la elegibilidad, se notifica al beneficiario vía SMS o correo electrónico sobre la fecha y el lugar de retiro de la tarjeta.
Es fundamental mantener los datos de contacto actualizados en la ANSES para asegurar la correcta recepción de la notificación. Se recomienda verificar periódicamente la información personal en la página web de la ANSES o en las oficinas de atención al público.
Fechas de Recarga de la Tarjeta Alimentar en Julio
El mes de Julio de 2020 contara con 5 días Viernes y por eso se especula con un posible aumento en las tarjetas AlimentAR,de momentos los beneficiarios seguirán cobrando $4000 o $6000 pesos dividido en 4 veces.
- Viernes 3 de Julio
- Viernes 10 de Julio
- Viernes 17 de Julio
- Viernes 24 de Julio
- Viernes 31 de Julio (A confirmar)
Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar
No se requiere trámite
Como se mencionó anteriormente, no es necesario realizar ningún trámite para obtener la Tarjeta Alimentar. El proceso es automático y se basa en la información registrada en la ANSES. El Ministerio de Desarrollo Social se encarga de identificar a los beneficiarios y de notificarles la fecha y el lugar de retiro.
Importancia de actualizar los datos
Es crucial mantener los datos de contacto actualizados en la ANSES, incluyendo número de teléfono celular y correo electrónico. Esto garantiza que la notificación sobre la entrega de la tarjeta llegue correctamente al beneficiario.
Si usted cuenta con los requisitos informados, le llegará un SMS o correo electrónico con la información del día y lugar de retiro de la tarjeta. Por ese motivo es importante que tenga actualizado sus datos de teléfono celular y correo electrónico en la ANSES.
Monto de la Tarjeta Alimentar
- El monto mensual total es de $4.000 para AUH con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad o discapacitado.
- El tope es de $6.000 para AUH con más de un/a hijo/hija de hasta seis años de edad o discapacitado.
- El monto es de $4.000 para la AUE.
Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar
La única forma hasta el momento de consultar el saldo es realizando un llamo al numero de ANSES al teléfono 0810-666-4803. El gobierno estudia forma de informar del saldo de los movimientos desde las aplicaciones como MI ANSES, MI Argentina y otras con las que cuenta.
¿Qué sucede si no se gasta el saldo?
El monto de la tarjeta es acumulativo pero estas obligado a realizar al mes un gasto al mes, para no perder el dinero.
Robo o pérdida de la Tarjeta Alimentar
Qué pasa si me roban o pierdo la tarjeta alimentaria
Se debe hacer la denuncia y el pedido de reposición en el banco emisor, que puede ser:
- banco Nación: 0810 666 4444
- Banco Provincia: (011) 4379-3333
¿Qué se puede comprar con la Tarjeta Alimentar?
QUE PUEDO COMPRAR CON LA TARJETA ALIMENTAR?
Siempre es valido recordar que la tarjeta permite realizar sólo compras de alimentos, no estando habilitada para compra de bebidas alcohólicas u otros productos. La misma es intransferible y solo puede ser utilizada por el titular. No permite extraer dinero en efectivo de cajeros automáticos.
💳 Como saber el credito de la tarjeta alimentaria?
Dispones de varios metodos para consultar el credito de tu tarjeta alimentaria, el mejor es llamar al numero de ANSES 0810-666-4803
📱 Ver el saldo de la tarjeta alimentAR desde el celular
Tenes que ingresar en la web oficial de VISA y consultar el saldo ingresando los 16 numeros de la tarjeta, sino consulta por telefono
💰 Que pasa con el Saldo que no gasto, se pierde?
el saldo es acumulativo desde Mayo, para no perder el dinero es obligatorio realizar al menos una compra durante el mes con la tarjeta alimentaria, sino se perderá
Conclusión
La Tarjeta Alimentar se ha consolidado como una herramienta fundamental para combatir el hambre y la malnutrición en Argentina. Al brindar un apoyo económico directo para la compra de alimentos, este programa contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de familias vulnerables. Su implementación ha significado un avance significativo en la seguridad alimentaria, garantizando el acceso a una alimentación adecuada para los sectores más necesitados.
A través de este artículo, hemos recorrido los aspectos clave de la Tarjeta Alimentar, desde sus beneficios y requisitos hasta las fechas de recarga y las preguntas frecuentes. Esperamos que esta información sea útil para comprender el funcionamiento de este importante programa social y su impacto en la sociedad argentina.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas