Me bloquearon la Tarjeta Alimentaria ▷ ¿que puedo hacer?

En Plan alimenticio impulsado por el Ministerio de Desarrollo lleva tres meses de vida cubriendo gran parte del país, y durante el mes de marzo finalizará la primera etapa del programa.
No obstante, a muchos beneficiarios les han bloqueado la tarjeta alimentAR y no sabe bien por qué. Bueno, las tarjetas pueden dejar de funcionar debido a una penalización por mal uso del beneficio.
Me bloquearon la tarjeta alimentaria ¿Por qué?
El Ministerio de Desarrollo ha puesto en marcha, de forma paralela, un sistema de control de las tarjetas para evitar que sean mal utilizadas. Aquí te explicamos en detalle.
El objetivo principal de la tarjeta alimentAR es cubrir las necesidad alimenticias básicas de los sectores más vulnerables. Los dueños de una tarjeta solo pueden adquirir productos pertenecientes a la canasta básica: leches, carnes, verduras, productos de limpieza, etc.
Por lo tanto, si se detecta que la tarjeta alimenticia no ha sido utilizada con eses fin, automáticamente será bloqueada. Aquí unos ejemplos:
- Cuando se adquirieren productos que son alimentos no considerados de primera necesidad: golosinas, papas fritas, o productos importados, etc.
- Cuando se compran productos que no garantizan la seguridad alimentaria: pañales, productos de limpieza de primeras marcas, cigarrillos, juguetes y demás.
- Si no hemos presentado en tiempo y forma la Libreta Familiar con los datos requeridos del menor de 6 años a cargo (vacunación, escolarización, libreta sanitaria, y demás datos).
En caso de no cumplir con algunos de estos puntos, la tarjeta será bloqueada y dejara de funcionar en cualquier comercio y supermercado adherido al programa.
¿Qué se puede comprar con la tarjeta alimentAR?
La tarjeta alimentAR se recarga con un saldo de 4000 o 6000 pesos el tercer viernes de cada mes y, como señalamos previamente, solo permite comprar productos de la canasta básica (el listado de productos se puede consultar en el sitio oficial del Ministerio de Desarrollo). Está prohibido utilizar la tarjeta para comprar bebidas alcohólicas, extraer dinero o intercambiar la misma por el valor en efectivo.
En caso de no cumplir con las condiciones señaladas anteriormente, la tarjeta alimentAR será automáticamente bloqueada por un uso indebido.
¿Dónde se puede utilizar la tarjeta alimentar?
En el sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo de la Nación se ofrece un extenso listado con todos los comercios o supermercados adheridos al programa en los cuales se puede hacer uso de la tarjeta que funciona de manera similar a una tarjeta de débito.
¿Quiénes pueden retirar la tarjeta alimentAR?
Es necesario tener en cuenta que solo personas titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), padres y madres con hijos menores de 6 años titulares de la AUH, personas con discapacidad titulares de la AUH y personas embarazadas con AUH, son los únicos que pueden retirar la tarjeta. Ninguna institución u organización social pueden distribuirlas.
Porque no me acreditaron la tarjeta alimentaria?
Hay algunos motivos por los cuales no te acreditaron la tarjeta alimentaria en la ultima recarga, claramente si tu tarjeta fue bloquea por un mal uso seria el motivo principal, las otras opciones son:
– Recibiste la tarjeta alimentAR en las ultimas semanas, muy sobre la fecha de carga de saldo. Deberás esperar al próximo mes.
– Si aun no tenias tu tarjeta y seras parte de los beneficiarios que sobren por la cuenta de AUH, estos recién cobraran el próximo 27 de Marzo.
– Si no pudiste retirar la tarjeta el día de entrega, tendras que esperar hasta que pase la cuarentena obligatoria para visitar una unidad de ANSES y reclamar el plástico.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas