▷ 7 consejos para ahorrar dinero para las vacaciones de verano

Cuando se aproximan las vacaciones de verano todos imaginamos estar disfrutando de la arena, el sol y la playa, o paseando por alguna gran ciudad o punto turístico, pero la realidad económica a veces trunca nuestros planes. Por esta razón, es fundamental aprender a ahorrar a lo largo del año que nos permita cumplir nuestros sueños.

Consejos para Ahorrar Dinero para Vacaciones

Índice
  1. 7 consejos para ahorrar dinero

7 consejos para ahorrar dinero

Recuerda que tus vacaciones no pueden comenzar el día que sales de casa, debes planificar y ahorrar durante todo el año para que puedas disfrutar a pleno este momento del año sin pensar en las demás preocupaciones cotidianas. Por eso te compartimos estos 7 consejos para ahorrar dinero para tus próximas vacaciones de verano.

Objetivo para ahorrar

Antes que nada es muy importante tener en claro nuestro objetivo, es decir, a donde queremos viajar o qué lugar deseamos conocer. Si no sabemos dónde se encuentra la meta, difícilmente podremos trazar un plan para llegar a ella. Así, debemos calcular cuánto dinero es necesario ahorrar por semana, o por mes ($1000, $2000 pesos, etc.), para lograr reunir la suma necesaria a finales de cada año.

Lo más aconsejable en establecer objetivos a corto plazo, que podamos lograr cumplir y no frustrarnos en el camino.

Destinar parte del salario al ahorro

Es recomendable destinar cada mes el 5% o el 10% de nuestro salario a un fondo de ahorro o una caja de ahorro. Una vez que se han pagado las cuentas o deudas, y adquirido lo necesario para subsistir (alimentos, ropa, etc.) debemos separar parte de nuestras ganancias para nuestras vacaciones soñadas.

Al principio no será fácil, pero en estos momentos es cuando más perseverantes debemos ser. De lo contrario no será posible lograr el objetivo.

Revisar los gastos mensuales

Llevar un recuento detallado de nuestros gastos mensuales es punto esencial: el alquiler, seguros, teléfono móvil, etc., para evitar sorpresas o detectar si existen gastos innecesarios que podrían suprimirse.

Existen diversas aplicaciones o herramientas que nos podrían ayudar en esta tarea. Por ejemplo, podemos armar una planilla en Excel donde especifiquemos cada uno de los gastos que realizamos e incluso lo que vamos ahorrando.

Elaborar un presupuesto

Tener en claro cuánto dinero gastamos y en que lo gastamos nos puede ayudar a establecer un presupuesto. De acuerdo a los datos que podamos recoger del punto anterior, podemos elaborar un presupuesto semanal y determinar, por ejemplo, la cantidad de dinero destinado al ocio ¿Se podría salir menos a comer fuera? ¿Es necesario pagar tantas suscripciones en la TV?

De esta forma podremos destinar el dinero que creamos conveniente cada semana para diversión o recreación y el resto ahorrarlo.

Comienza a ahorrar ahora

No pierdas más tiempo. El momento es ahora. No importa si no sabes con exactitud la fecha del viaje de tus sueños, comienza a ahorrar ahora. Volviendo al primer punto, es recomendable establecer un objetivo, mejor si es un objetivo a corto plazo. Piensa en lo que puedes llegar a reunir cada semana, y luego cada mes, siempre, por supuesto, con la meta final como punto de referencia.

La mayoría de las personas suelen lamentarse cuando llega fin de año y el calor los aflige. Para evitar estos frustrantes momentos, no debemos perder más tiempo y poner manos a la obra lo antes posible.

Aplicaciones móviles y herramientas

Como señalamos en el tercer punto, puedes hacer uso de un programa como Excel para organizar tus gastos, pero además, existe un sinfín de aplicaciones móviles que también nos pueden dar una mano para gestionar nuestra económica. Son gratuitas y fáciles de instalar.

No solo podemos encontrar apps para organizar gastos sino también apps con descuentos para supermercados o determinados negocios. Esta es una buena manera de ahorrar también ya que evitara que gastemos por demás en productos específicos. Todo el dinero que sobre, podremos ahorrarlo.

Una de las aplicaciones recomendadas es “Controlar Gastos” que, como indica su nombre, nos ayudara a controlar gastos, y establecer un plan de ahorro. Incluso nos permite subir imágenes de artículos que hemos comprado o recibos que debemos abonar. Puedes encontrar esta app y otras alternativas en la tienda de aplicaciones para Android.

Trucos para evitar la pérdida de valor de la moneda

Por último, este un punto destinado en especial para aquellos que residen en países con una economía volátil, donde la moneda local tienda a devaluarse a lo largo del año (como es el caso de Argentina). En estos casos es recomendable ahorrar en moneda extranjera (en especial el dólar) para lo cual podemos recurrir a casas de cambio habilitadas, o en todo caso depositar el dinero en lo que se denomina un plazo fijo donde, de acuerdo a la tasa de interés ofrecida por el banco, podemos generar mayores ganancias en un determinado tiempo.

En fin, estos son 7 puntos esenciales para aprender a ahorrar. Si logramos aplicarlos, seremos capaces de, a fin de año, cumplir con nuestras vacaciones soñadas. Por supuesto, el comienzo no será fácil y miles de veces nos veremos tentados a utilizar el dinero de nuestros ahorros, pero, en estos momentos, no debemos bajar los brazos y pensar en el objetivo final. Cuando nos encontremos disfrutando del viaje, sabremos que todo el esfuerzo habrá valido la pena.

admin

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información