▷ ANSES Bono para jubilados de $5.000 extra en Agosto

El aumento de precios y la inflación impactan directamente en el bolsillo de los argentinos, especialmente en los sectores más vulnerables. Para paliar esta situación, el gobierno nacional, a través de ANSES, ha implementado diversas medidas de apoyo económico. En este artículo, analizaremos en detalle el bono para jubilados anunciado para agosto de 2021, quiénes serán los beneficiarios, los montos estimados y las fechas de cobro. Además, repasaremos el contexto económico que justifica esta medida y otras ayudas implementadas para jubilados y pensionados.
Este artículo tiene como objetivo brindar información clara y concisa sobre el bono para jubilados de agosto de 2021. Se detallarán los requisitos para acceder al beneficio, las fechas de pago y se analizará el impacto de esta medida en el contexto económico actual. También se abordarán otras políticas de apoyo para jubilados y pensionados, como el reintegro del 15% en compras con tarjeta de débito.
Bono para jubilados en Agosto 2021
El gobierno anunció un bono de $5.000 para jubilados y pensionados con el objetivo de compensar la pérdida del poder adquisitivo generada por la inflación acumulada durante el primer semestre de 2021.Esta medida busca aliviar la situación económica de los jubilados que perciben los haberes mínimos.
La inflación, que se estima superará el 25% en el primer semestre, ha erosionado el poder de compra de los jubilados. Si bien se aplicaron dos incrementos trimestrales del 8,07% y 12,12% respectivamente, según la nueva Ley de Movilidad, estos aumentos no han sido suficientes para contrarrestar el impacto de la inflación.
El bono de $5.000 se presenta como una medida complementaria para ayudar a los jubilados a afrontar la suba de precios. Esta ayuda económica se suma a otras políticas implementadas por el gobierno, como el reintegro del 15% en compras con débito.
¿Quiénes recibirán el bono de agosto?
Requisitos para acceder al bono
El bono de agosto estará destinado a jubilados y pensionados que perciban haberes que no superen las dos jubilaciones mínimas. Este requisito busca focalizar la ayuda en los sectores más vulnerables.A través de ANSES, se confirmó que las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años, inscriptos en el plan de jubilaciones y pensiones, podrán acceder al bono, siempre que cumplan con la condición de no superar el límite de dos jubilaciones mínimas.Este refuerzo económico replica el esquema implementado en abril y mayo, cuando se otorgaron dos bonos de $1.500 cada uno para compensar el desfasaje entre las jubilaciones y el aumento de precios.
Fechas de cobro de jubilaciones y pensiones en julio
calendario de pagos de julio
Si bien el bono se pagará en agosto, es importante repasar las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones correspondientes a julio. El calendario de pagos se divide según el monto de los haberes:
Jubilados de la mínima hasta $25.923:
DNI terminados en 0: jueves 8 de julio.
DNI terminados en 1: lunes 12 de julio.
DNI terminados en 2: martes 13 de julio.
DNI terminados en 3: miércoles 14 de julio.
DNI terminados en 4: jueves 15 de julio.
DNI terminados en 5: viernes 16 de julio.
DNI terminados en 6: lunes 19 de julio.
DNI terminados en 7: martes 20 de julio.
DNI terminados en 8: miércoles 21 de julio.
DNI terminados en 9: jueves 22 de julio.
Jubilados con haberes superiores a $25.923:
DNI terminados en 0 y 1: 23/7
DNI terminados en 2 y 3: 26/7
DNI terminados en 4 y 5: 27/7
DNI terminados en 6 y 7: 28/7
* DNI terminados en 8 y 9: 29/7
Reintegro del 15% en compras con débito
beneficio extendido
Además del bono, se extendió el reintegro del 15% en compras con tarjeta de débito para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación Universal por Embarazo (AUE).Este beneficio, que vencía a fines de junio, se prorrogó para continuar brindando apoyo a los sectores más vulnerables.
El reintegro del 15% se aplica a las compras realizadas con tarjeta de débito en comercios adheridos. Esta medida busca incentivar el consumo y aliviar el impacto de la inflación en los gastos cotidianos.
Impacto del bono en la economía
El bono para jubilados inyectará recursos en la economía, impulsando el consumo interno. Se espera que este beneficio tenga un impacto positivo en la actividad comercial, especialmente en los sectores que atienden las necesidades básicas de los jubilados.
Contexto económico y medidas de apoyo
La inflación y la devaluación de la moneda han generado un contexto económico complejo.El gobierno ha implementado diversas medidas para mitigar el impacto de la crisis en los sectores más vulnerables. El bono para jubilados se enmarca dentro de estas políticas de apoyo.
Proyecciones a futuro
Se espera que el gobierno continúe implementando medidas para contener la inflación y proteger el poder adquisitivo de los jubilados. Se prevé que se anuncien nuevas políticas en los próximos meses.
Conclusión
El bono de $5.000 para jubilados y pensionados representa un esfuerzo del gobierno para paliar los efectos de la inflación en los sectores más vulnerables. Esta medida, sumada a la extensión del reintegro del 15% en compras con débito, busca brindar un alivio económico a los jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos.
Es fundamental que el gobierno continúe monitoreando la situación económica y implementando políticas que protejan el poder adquisitivo de los jubilados. la inflación sigue siendo un desafío importante y se requieren medidas sostenidas para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas