▷ Aumentan el Subsidio del Plan Hogar por la suba de las garrafas

Este lunes 19 de octubre el Gobierno de Argentina aumento el precio de las diferentes garrafas de gas en el país a través de la Resolución 30/2020 del Boletín Oficial de la República desde la Secretaria de Energía del Ministerio de Economía.
Aumentan el Subsidio del Plan Hogar
Así lo precisó el Secretario de Energía, Norman Darío Martínez, un aumento del 25,4% en los diferentes tipos de Garrafas de Gas sin incluir el IVA, ingresos brutos, servicio a domicilio u otros asociados. Estableciendo de esta manera los siguientes precios: Las garrafas de 10 kilogramos en un valor de $359,62, las garrafas de 12 kilogramos con un precio de $431,55 y por ultimo las garrafas de 15 kilogramos en un valor de $539,44.
Sin embargo, el precio de garrafas de gas no fue el único aumento de precio efectuado en la última resolución de la Secretaria de Energía, donde se estableció en $10,885 el valor máximo la tonelada de gas propano y del butano en la planta del productor, destinada a uso doméstico con destino a garrafa.
De acuerdo al secretario Darío Martínez estas modificaciones responden a una actualización de los valores de comercialización del Gas Licuado del Petróleo (GLP) de uso doméstico debido a variaciones de los precios de producción en el país.
El Gobierno evaluó esta variación presentada en la red de Gas Envasado, así como los diferentes costos de los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista lo cual plasmo la necesidad de actualizar precios máximos de este rubro con la finalidad de lograr que el consumidor final pague lo correspondiente a la producción del servicio en las diferentes etapas de producción y distribución del mismo.
Emergencia pública en Argentina
Asimismo, precisó que el país atraviesa una emergencia pública en diferentes áreas como la económica, fiscal, administrativa, sanitaria, energética y social lo cual conlleva a proteger y ayudar a los sectores más vulnerables del país. De esta manera el Gobierno Argentino decidió aumentar el subsidio existente en esta importante área económica y de tal demanda social.
Esta modificación del esquema de subsidio se va desarrollar a través del Plan Hogar, el cual consiste en un subsidio de $183 para la compra de la garrafa de gas y donde un total de 2,8 millones de usuarios acceden a él. La modificación se establece en un aumento de 38,7%, incrementando de esta manera el subsidio de $183 a $254 por garrafa de gas.
La estrategia planteada desde la Secretaria de Energía se basa en que los beneficiados del Plan Hogar continúen abonando la misma cantidad desde el aumento anterior del año 2019, dichos beneficiados son ciudadanos sin acceso a la red de Gas Natural y de bajos recursos.
Sin embargo, el sector empresarial manifiesta que el aumento o suba es insuficiente, el director de la Cámara de Empresarios de Gas Licuado (CEGLA) Pedro Cáscales manifestó que el aumento es mínimo y no logra cubrir los costos de producción del sector.
El director de CEGLA exige que los precios de referencia sean establecidos con responsabilidad y criterio técnico, en vista que los precios actuales no alcanzan al 50% para lograr operar con normalidad. Y de acuerdo a los datos del sector fraccionador el aumento directo es de al menos el 12% lo que representa menos del 6% para las plantas de fraccionamiento del norte del país y 8% para las plantas de la zona centro.
Pedro Cáscales advierte la profundización del daño a la red de gas envasado y espera una próxima reunión con el Secretario de Energía. Cabe resaltar que dicha red abastece a más de 5 millones de familias en la Argentina y brinda trabajo a 9.000 personas de manera directa o indirecta.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas