ProCreAr Inscripciones Abiertas ¡Formulario Ya!

El acceso a una vivienda digna es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. Para facilitar este acceso, el Gobierno argentino ha lanzado una nueva iniciativa que promete nuevas oportunidades a miles de familias.Este ambicioso plan busca impulsar la construcción, refacción y ampliación de viviendas a través de una inversión significativa y diversas opciones adaptadas a distintas necesidades.
este artículo detallará el nuevo ProCreAr 2020, analizando las líneas de crédito disponibles, los requisitos, las fechas de inscripción y otros aspectos relevantes. Nuestro objetivo es brindar una guía completa y accesible para comprender el programa y determinar si se ajusta a tus necesidades.
ProCreAr 2020: Una Oportunidad para la Vivienda
El ProCreAr 2020 representa una importante inversión de $25.000 millones, destinada a financiar nueve líneas de crédito.este programa busca no solo facilitar el acceso a la vivienda, sino también dinamizar la economía generando empleo en la construcción. Se espera que beneficie a miles de familias, brindándoles la posibilidad de construir, refaccionar o ampliar sus hogares.
Con el ProCreAr 2020, el Gobierno se propone otorgar 300.000 créditos para construcción, refacción y ampliación, además de 44.000 nuevas unidades de vivienda. Esta ambiciosa meta busca reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida. El programa se presenta como una herramienta clave para impulsar el desarrollo y crecimiento del país.
El programa ofrece diversas opciones para adaptarse a las diferentes realidades y necesidades de las familias argentinas. Desde microcréditos para pequeñas refacciones hasta créditos hipotecarios para construir viviendas nuevas, el ProCreAr 2020 busca ser una solución integral para el acceso a la vivienda.
Inscripciones Abiertas: Cómo Participar
Las inscripciones para el ProCreAr 2020 ya están abiertas para algunas líneas de crédito. "Mejoramiento con microcréditos" y "Mejoramiento con refacciones" ya están disponibles.Ofrecen créditos con una tasa fija del 24% y montos desde $50.000 hasta $500.000, según la línea y las necesidades del solicitante.
Para inscribirse, ingresa al sitio web oficial del ProCreAr: www.argentina.gob.ar/habitat/procrear. allí encontrarás el formulario de inscripción e información detallada de cada línea de crédito. Lee atentamente los requisitos y condiciones antes de inscribirte.
Las inscripciones para las demás líneas se abrirán progresivamente entre agosto y septiembre de 2020. Mantente atento a las novedades en el sitio web oficial del ProCreAr para conocer las fechas exactas.
Requisitos para Acceder al ProCreAr 2020
Para acceder a los créditos del ProCreAr 2020, debes cumplir ciertos requisitos que aseguran la transparencia y equidad en la asignación:
Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
Tener DNI vigente.
Ingresos demostrables de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. Ingresos mensuales netos del grupo familiar entre 1,5 y 8 SMVyM. Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción.
Ser propietario/a o alquilar un inmueble con algún déficit cualitativo.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 meses.
No encontrarse inhibido.* Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
Las 9 Líneas de Crédito del ProCreAr 2020
El ProCreAr 2020 ofrece nueve líneas de crédito para diversas necesidades habitacionales:
mejoramiento Microcréditos
Destinada a pequeñas refacciones y terminaciones. 120.000 créditos con tasa fija del 24%. Ideal para quienes necesitan realizar mejoras menores en su vivienda. Cubre una amplia gama de arreglos, desde pintura hasta reparaciones de plomería.
Mejoramiento Refacción
Para refacciones generales.70.000 créditos con tasa fija del 24%. Permite realizar mejoras más significativas en la vivienda. Abarca desde la renovación de baños y cocinas hasta la reparación de techos.
Mejoramientos Sustentables
Para mejoras que incrementen la eficiencia energética. 15.000 créditos con tasa fija del 24%. Fomenta la construcción sostenible y el ahorro energético. Incluye la instalación de paneles solares, aislación térmica y sistemas de recolección de agua de lluvia.
Mejoramientos Gas
Para instalaciones de gas natural de hasta tres bocas. 34.000 créditos con tasa fija del 16%. Facilita el acceso al gas natural en los hogares. Permite mejorar la calidad de vida y reducir los costos de energía.
Ampliación
Para ampliar la vivienda hasta 20 m2.2.000 créditos hipotecarios ajustados por Hog.Ar. Brinda la posibilidad de agrandar el espacio habitable.Ideal para familias en crecimiento o que necesitan más espacio.
Construcción
Para construir viviendas de hasta 60 m2 en lote propio o del programa. 30.000 créditos hipotecarios ajustados por Hog.Ar. Permite construir una vivienda nueva desde cero. Ofrece una solución para quienes no poseen una vivienda propia.
lotes con Servicios
Para adquirir terrenos con servicios. 10.000 lotes disponibles, ajustados por Hog.Ar. Facilita el acceso a la tierra urbanizada. Es el primer paso para construir la vivienda propia.
Desarrollos Habitacionales
Construcción de edificios multifamiliares en zonas urbanas. 4.000 viviendas ajustadas por Hog.Ar. Promueve la densificación urbana y la creación de nuevas viviendas. Ofrece una alternativa a la vivienda individual.
Desarrollos Urbanísticos
Desarrollos urbanísticos en predios del ProCreAr. 10.000 viviendas ajustadas por Hog.Ar. Impulsa el desarrollo de nuevos barrios con infraestructura completa. Crea comunidades planificadas y con acceso a servicios esenciales.
Conclusión
El ProCreAr 2020 es una oportunidad significativa para las familias argentinas que buscan acceder a una vivienda digna o mejorar la que ya poseen.La diversidad de líneas de crédito y la inversión destinada al programa lo convierten en una herramienta clave para el desarrollo habitacional del país.
Infórmate sobre los requisitos y condiciones de cada línea de crédito antes de inscribirte. El sitio web oficial del ProCreAr es la fuente de información más confiable y actualizada. Con la información adecuada,podrás aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este programa.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas