como organizar los gastos mensuales y ahorrar

La recesión económica en Argentina que se vio agudizada por la pandemia de COVID-19 ha obligado a la mayoría de las personas a tener que ajustarse y comenzar a administrar su economía. Pero para esto es fundamental saber organizar nuestras finanzas personales. Saber planificar nos permitirá gestionar nuestros gastos mensuales y ahorrar lo máximo posible. Aquí te brindamos algunos consejos que pueden resultar útiles.

Índice
  1. Como organizar las finanzas personales

Como organizar las finanzas personales

En un contexto de crisis económica, saber cómo organizar nuestras finanzas personales es fundamental para poder ahorrar lo máximo posible. Existen múltiples métodos que podemos implementar en el corto y largo plazo para así alcanzar la meta de resguardar nuestro poder adquisitivo.

Además de consultar libros o manuales especializados en la materia también podemos escuchar los consejos de especialistas en economía, personas especializadas que nos pueden brindar tips para organizar nuestros gastos.

Diseñar un presupuesto

Es fundamental elaborar un listado de ingresos y gastos mensuales. Estos nos permitirá planear y controlar nuestro dinero en el corto y largo plazo. Existen distintas herramientas que podemos emplear. Una de las más recomendadas es Excel. Allí podemos ingresar en detalle cada una de las compras que realizamos y realizar cálculos.

Eliminar gastos innecesarios de nuestro presupuesto

Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, sostiene que “para armar un presupuesto lo primero que tenés que saber es con qué ingreso contás y cuáles son tus gastos mensuales. Muchas veces cuando se arma un presupuesto y se pasa a una planilla, ahí se identifica cuáles son gastos que uno quizá no tenía en cuenta y terminan deteriorando la capacidad de consumo de una persona”.

Para Di Pace es fundamental saber identificar entre gastos necesarios e innecesarios que están reduciendo nuestros ingresos. En un contexto de recesión económica y alta inflación como el que atraviesa Argentina, debemos dejar de gastar dinero en cosas o productos que no son básicos o totalmente necesarios para nuestra vida. Comer, vestirnos y pagar los impuestos es una prioridad que no podemos eludir. Fuera de esto, debemos evitar algunos lujos. De esta manera, lograremos generar un margen de dinero para ahorrar.

Presupuesto: la importancia del control semanal

Una vez elaborado nuestro presupuesto, es importante realizar un control semanal para no olvidar aquellos pagos que pueden generar sobrecostos (tarjeta de crédito, plan de celular, etc.). Además, nos permitirá evitar gastar más de lo planeado o el límite preestablecido. Así podemos reducir los gastos innecesarios de los que hablamos en el punto anterior.

El calendario como guía

El calendario puede ser un gran aliado. Si sabemos cómo emplearlo nos alertará sobre las fechas de pago por ejemplo. Podemos utilizar un calendario tradicional (que tendremos que revisar cada día) o nuestro dispositivo móvil, la opción más recomendada ya que nos alertará de manera automática sobre las distintas fechas programadas.

Como aumentar nuestros ingresos

La regla de oro es que no podemos gastar más de lo que nos ingresa. En todo caso, si queremos gastar más, debemos generar mayores ingresos, en otras palabras, ganar más dinero ¿Cómo  podemos lograrlo?

En un contexto de crisis, es necesario saber reinventarse, buscar nuevos oficios o generar nuevos emprendimientos. Si sabemos administrar nuestro tiempo de manera eficiente, podemos aprovechar el tiempo libre para impulsar algún proyecto o negocio que tal vez hemos venido ideando desde hace tiempo.

Por supuesto, hoy en día es inevitable escapar del avance tecnológico. Pero saber cómo utilizar las redes sociales, por ejemplo, nos permitirá expandir nuestro negocio con el propósito de alcanzar a un número mayor de potenciales clientes y generar un ingreso mayor, sin necesidad de invertir en publicidad y desde la comodidad de nuestro hogar.

admin

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información