Santiago del Estero: 5 gratis imperdibles

El encanto de Santiago del Estero, la provincia más antigua de Argentina, reside en su rica historia, cultura vibrante y paisajes cautivadores. Lo que muchos desconocen es que esta joya del norte argentino ofrece una amplia gama de experiencias enriquecedoras sin costo alguno. Desde explorar la herencia de los pueblos originarios hasta deleitarse con la gastronomía local, Santiago del Estero te invita a descubrir sus tesoros ocultos sin afectar tu bolsillo.
Este artículo te guiará a través de las mejores actividades gratuitas que Santiago del Estero tiene para ofrecer. Exploraremos lugares emblemáticos como la Plaza Libertad, el imponente Complejo Juan Felipe Ibarra y la histórica Iglesia Catedral Basílica. además, te llevaremos a recorrer el vibrante Mercado Armonía y el tranquilo Parque Aguirre, brindándote una visión completa de las experiencias que puedes disfrutar sin gastar un centavo.
Las mejores cosas que hacer gratis en Santiago del Estero
1. Forum
El Forum, un moderno centro de convenciones y eventos, se alza imponente frente a la estación de ómnibus, ofreciendo una excelente ubicación y amplios espacios para eventos de todo tipo. Sus salones espaciosos y baños impecables lo convierten en una opción ideal para congresos, ferias y cualquier tipo de reunión. Además, su proximidad al Hilton Hotel, a tan solo tres cuadras de distancia, facilita el acceso para los huéspedes.
Este centro de convenciones de primer nivel cuenta con todas las comodidades necesarias para la organización de eventos exitosos. Su versatilidad lo convierte en una opción altamente recomendable para quienes buscan un espacio funcional y bien equipado en Santiago del Estero. Además, su excelente relación calidad-precio lo hace aún más atractivo.
El Forum no solo destaca por su funcionalidad, sino también por su valor histórico. construido en la antigua estación del Ferrocarril Mitre, este edificio combina a la perfección la arquitectura clásica con elementos modernos. El parque que lo rodea, con su agradable ambiente y su cafetería, ofrece un espacio de esparcimiento para los visitantes.Aunque la ausencia de bancos en el parque limita la posibilidad de contemplar las esculturas con comodidad, el Forum se consolida como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
2. Plaza Libertad
La Plaza libertad, corazón de Santiago del Estero, es un punto de encuentro ineludible para locales y turistas. Sus monumentos históricos, su imponente fuente y la vibrante atmósfera que la rodea la convierten en un lugar ideal para disfrutar del aire libre y la cultura local. Rodeada de bares, restaurantes y sitios de interés como la Catedral y el centro Cultural, la Plaza Libertad ofrece una experiencia completa para todos los gustos.
Este espacio verde, amplio y bien cuidado, invita a pasear bajo la sombra de sus frondosos árboles. En el centro, el monumento al General Manuel Belgrano, rodeado por una hermosa fuente, se erige como símbolo de la historia argentina.La pérgola y otros monumentos que adornan la plaza complementan el recorrido cultural y arquitectónico que ofrece la ciudad. Por la noche, la iluminación realza la belleza de la plaza, creando un ambiente mágico.La Plaza Libertad es un lugar ideal para capturar la esencia de Santiago del Estero. Su limpieza, iluminación y ubicación estratégica la convierten en un punto de referencia para los visitantes.Ya sea para descansar en sus bancos, disfrutar de un paseo relajante o simplemente observar la vida cotidiana de la ciudad, la Plaza Libertad ofrece una experiencia enriquecedora y gratuita.
3. Iglesia Catedral Basílica
La Iglesia Catedral Basílica, con su imponente arquitectura neoclásica y sus dos torres campanario que se elevan a 50 metros de altura, domina el paisaje urbano de Santiago del Estero. Ubicada frente a la Plaza Libertad,esta joya arquitectónica invita a los visitantes a adentrarse en la historia y la espiritualidad de la región.Su interior, cálido y acogedor, ofrece un espacio de paz y reflexión.
A pesar de su antigüedad, la Catedral se mantiene en excelente estado de conservación, preservando la belleza de sus altares, techos y detalles arquitectónicos. Su rica historia, como uno de los templos más antiguos del país, la convierte en un lugar de gran interés cultural y religioso. La visita a la catedral Basílica ofrece una oportunidad única para conectar con el pasado y la tradición de Santiago del Estero.
Si bien la afluencia de visitantes puede ser considerable en ciertos momentos, la experiencia de visitar la Catedral Basílica es invaluable. La limitación en los horarios de visita para turistas, con apertura solo de 8:00 a 12:00 hs y a partir de las 18:00 hs, puede ser un inconveniente para algunos. Sin embargo,la riqueza cultural e histórica que ofrece este lugar compensa con creces cualquier limitación.
4. Complejo juan Felipe Ibarra
El complejo Juan Felipe Ibarra, un moderno conjunto arquitectónico compuesto por dos torres de 24 y 18 pisos, se alza imponente en el centro de Santiago del Estero. Albergando importantes instituciones gubernamentales como los Ministerios de Economía y Educación, el Archivo General de la Provincia y la Caja Social, este edificio se ha convertido en un símbolo de la modernidad y el progreso de la ciudad.
Aunque el acceso al mirador, que ofrecía vistas panorámicas de la ciudad, no está disponible actualmente de forma gratuita, el Complejo Juan Felipe Ibarra sigue siendo un lugar de interés por su arquitectura y su importancia institucional.El personal capacitado que ofrece visitas guiadas gratuitas por las instalaciones permite conocer más sobre la historia y la función de este edificio emblemático.
El diseño moderno y vidriado del Complejo Juan Felipe Ibarra contrasta con el entorno tradicional de la ciudad, generando opiniones encontradas entre los residentes.Sin embargo, su imponente presencia y la posibilidad de acceder a visitas guiadas gratuitas lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan explorar la arquitectura moderna y la vida institucional de Santiago del Estero.
5. Convento Santo Domingo
El Convento Santo Domingo, un lugar emblemático de Santiago del Estero, alberga en su interior una réplica de la Sábana Santa que data de la época colonial. Este tesoro histórico de gran importancia para la fe cristiana atrae a visitantes de todo el mundo. A pesar de que su estado de conservación podría mejorar, el Convento Santo Domingo ofrece una experiencia única para quienes buscan conectar con la historia y la espiritualidad de la región.
La arquitectura colonial del convento, con su imponente
Deja una respuesta
Entradas relacionadas