Las mejores cascadas que debes visitar en San Luis: una guía completa.

Si estás buscando un destino turístico que combine la belleza natural con la aventura, las cascadas de San Luis son la opción perfecta para ti. Esta provincia argentina es conocida por sus paisajes montañosos y sus ríos cristalinos que desembocan en espectaculares saltos de agua. En este artículo te invitamos a conocer algunas de las cascadas más impresionantes de San Luis y sus alrededores, así como las actividades que podrás realizar en cada una de ellas. ¡Prepárate para disfrutar de un viaje inolvidable rodeado de la majestuosidad de la naturaleza!
Cascadas en San Luis
1. Salto de la Moneda
El Salto de la Moneda es definitivamente una de las mejores cascadas que se pueden visitar en San Luis. Es una caminata de nivel medio que está bien señalizada y asistida por su personal, por lo que es perfectamente recomendable para cualquier edad. El paseo está rodeado de impresionantes vistas de la naturaleza de las sierras y la caída de agua de 15 metros es impresionante. Además, el camino es lo suficientemente emocionante para que te envuelvas en el misterio y la emoción del ascenso.
Sin embargo, no todo es perfecto en Salto de la Moneda. En nuestro caso, el camino para acceder con el auto estaba en muy malas condiciones, lo que hizo que la llegada al lugar fuera incómoda. Y peor aún, el costo de entrada es de $800 por persona sin servicio adicional. Si bien no se puede negar que la cascada es un espectáculo, el precio es algo excesivo.
Pero la recompensa es grande y vale la pena. Es un camino corto y una verdadera experiencia que permite refrescarse en verano, y el agua es transparente. Solo estate atento si vas con niños chiquititos. Para aquellos que buscan aventura, hay un sendero más largo, que tarda unos 40 minutos en llegar, pero es más sencillo. De todos modos, la caminata en sí no es muy difícil, pero en algunas partes es de dificultad media. Es importante llevar buenas zapatillas, gorro, y agua para el camino. En definitiva, una gran opción para aquellos que buscan una experiencia llena de contacto con la naturaleza.
2. Chorro de San Ignacio
Nos encontramos con distintas opiniones acerca del Chorro de San Ignacio, pero nuestra experiencia fue mayormente positiva. La caminata hasta la cascada puede resultar agotadora para personas mayores o con dificultades, pero nuestro grupo no tuvo problemas para llegar luego de unos 30 minutos de caminata. Le recomendaríamos a las personas que no estén acostumbradas a caminar en terreno irregular que vayan con calzado adecuado y tengan precaución con cada paso.
Al llegar al lugar, quedamos impresionados con la belleza de la cascada y el paisaje circundante. A diferencia de otros usuarios, pudimos disfrutar del lugar prácticamente solos en la mañana, lo que fue genial. También es cierto que el lugar cuenta con un camping muy bien organizado y una serie de comodidades que dan un plus a la visita. Sin embargo, esperábamos que el agua estuviera un poco más fresca para refrescarnos, algo que no fue así debido al calor.
Es una lástima que algunos visitantes no respeten el ambiente y dejen basura tirada o hagan mucho ruido, cosa que puede empañar la experiencia. Creemos que es importante que se cuide el lugar, y que se debatan medidas que permitan preservar este y otros atractivos turísticos de la región. En definitiva, recomendamos visitar el Chorro de San Ignacio por su belleza natural y las facilidades que se ofrecen para disfrutar de un día en familia o en grupo.
3. Salto del Chispiadero
Salto del Chispiadero, sin duda, es un lugar de visitas obligadas para los amantes del ecoturismo. A pesar de que el camino es difícil de transitar, especialmente en los últimos tres kilómetros, no puedo negar que el lugar es simplemente espectacular. Desde la experiencia en la ruta hasta la caminata que nos lleva al arroyo, todo se convierte en una aventura inolvidable. Es importante tener en cuenta que el sendero no está bien marcado, por lo que es aconsejable tener una cierta experiencia en este tipo de lugares para llegar al salto con éxito.
Cuando llegas al arroyo, la recompensa por todo el camino recorrido es el espectacular Salto del Chispiadero. El agua se precipita desde una altura de unos 30 metros, formando una olla cristalina donde uno no puede resistir la tentación de bañarse o simplemente contemplar el paisaje. Además, bajar por el arroyo nos llevará a una vista panorámica que nos permitirá disfrutar aún más de la belleza de la quebrada. La señalización es deficiente, pero la belleza del lugar lo hace más auténtico y menos masivo, una especie de paraíso escondido en la provincia de San Luis.
Desconectar, descubrir, envolverse de la naturaleza y disfrutar del día son las mejores palabras para definir el Salto del Chispiadero. Un lugar que vale la pena visitar en SUV para no quedarnos en el camino y poder acercarnos lo más posible al salto. Si bien puede ser difícil de alcanzar, el lugar es perfecto para visitarlo en familia o en pareja para disfrutar de una laguna con una cascada bellísima y sumergirse en las aguas cristalinas que caen desde el Salto. Si eres un amante de la ecología, esta es una de las mejores cascadas que debes visitar en San Luis.
En definitiva, San Luis es un lugar maravilloso que ofrece numerosas opciones para los amantes de la naturaleza y la aventura. A lo largo de este artículo, hemos compartido algunas de las mejores cascadas que debes visitar en San Luis y esperamos que te hayan inspirado para planear tu próxima escapada. No dudes en compartir con nosotros en los comentarios si conoces algún otro rinconcito en San Luis que vale la pena visitar. ¡Será un placer conocer tus recomendaciones y seguir descubriendo juntos las maravillas que tiene para ofrecer este hermoso destino turístico!
Deja una respuesta
Entradas relacionadas