Descubre las impresionantes vistas en Recoleta: Un paseo por la ciudad

La ciudad de Buenos Aires es conocida por su belleza arquitectónica y cultural, y uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad es Recoleta. Esta zona, ubicada en el corazón de la ciudad, ofrece una combinación única de historia, cultura y vistas panorámicas impresionantes que atraen a turistas de todo el mundo. En este artículo, te invitamos a recorrer algunas de las mejores vistas en Recoleta, disfrutando de una experiencia inolvidable en uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Desde edificios históricos hasta modernos rascacielos, descubre qué ver y dónde ir para disfrutar de las mejores vistas de Recoleta.
Vistas en Recoleta
1. Recoleta
Si estás buscando un paseo por la ciudad con impresionantes vistas, Recoleta es una excelente opción. En mi experiencia, hicimos un tour con Buenos Aires Free Walks y nos sorprendió la cantidad de historia y curiosidades que hay en cada rincón de este barrio. Además, nuestra guía Paloma se destacó por su amabilidad y conocimientos de la zona, ¡una guía de 10 puntos! Si estás interesado en la historia y la arquitectura, Recoleta te enamorará.
Un punto a destacar de Recoleta es que lo tiene todo: desde hermosos parques y árboles centenarios, hasta bares con vistas al cementerio con excelente atención y tragos deliciosos. Si vas a Recoleta, no podés dejar de ir al icónico La Biela y al impresionante Ateneo Gran Splendid, una de las librerías más lindas del mundo. Además, la tranquilidad y seguridad del barrio lo hacen perfecto para caminar por sus calles hasta altas horas de la noche.
Otra característica que nos encantó de Recoleta es su arquitectura francesa, que le da un aire europeo en plena Latinoamérica. Desde los imponentes palacios hasta las casonas estilo art decó, cada edificación guarda una historia y un detalle que te sorprenderán. Por eso, si sos un amante de la arquitectura y la combinación con la naturaleza, Recoleta es definitivamente un lugar que debes visitar en Buenos Aires. Camina tranquilamente y disfruta del encanto de este barrio señorial.
2. Cementerio de Recoleta
Recoleta es un lugar impresionante con una gran variedad de oferta turística. Uno de los lugares más destacados es el Cementerio de Recoleta, donde las personalidades históricas más importantes del país descansan. Fue creada por los Franciscanos Recoletos hace aproximadamente 200 años, y es el lugar donde se encuentra la tumba más visitada de Eva Perón. A pesar de que parecería un lugar tétrico, la realidad es que es agradable y nada macabro.
Al entrar al Cementerio de Recoleta, es impresionante ver la cantidad de esculturas que tiene el lugar. Si se vive en Buenos Aires, se puede visitar y admirar los monumentos a pie o hacer un recorrido con un guía turístico, como nosotros hicimos. El guía, Claudio de Buenos Aires Free Walks, nos llevó por todo el cementerio, contándonos detalladamente la historia detrás de cada monumento con gran conocimiento y entusiasmo.
Hay que destacar que la entrada para extranjeros solo se paga con tarjeta, pero con el guía se pueden evitar estos inconvenientes, además de ser una experiencia enriquecedora. En general, este fue un paseo que valió la pena, aprendiendo sobre la historia argentina y disfrutando de una agradable caminata por el cementerio y sus alrededores.
3. Floralis Generica
Al visitar Floralis Generica, nos encontramos con una moderna y hermosa escultura de metal, ubicada en el Circuito de Recoleta, uno de los barrios más elegantes y sofisticados de Buenos Aires. Esta impresionante flor se encuentra sobre un espejo de agua rodeado de variada vegetación y espacios abiertos para disfrutar del aire libre. Además, su cercanía al Aeroparque Jorge Newbery nos permite disfrutar del espectáculo de los aviones entrando y saliendo de la ciudad. Sin embargo, en verano es necesario llevar protección solar para disfrutar de manera confortable.
Floralis Generica es un lugar tranquilo y familiar de la ciudad, ideal para quienes buscan un ambiente relajado y agradable. La flor está hecha con partes de aviones, lo cual la convierte en una escultura única y valiosa. Además, está ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas, que cuenta con amplios espacios verdes para descansar, hacer un picnic, tomar unos mates y disfrutar del buen clima de la ciudad.
Aunque para algunos visitantes la atracción puede resultar poco interesante si la escultura está cerrada por tareas de mantenimiento, para los admiradores de la arquitectura y el arte, Floralis Generica es una experiencia que no se puede perder. Esta hermosa flor de metal abre y cierra sus pétalos según la energía solar, lo que la convierte en un espectáculo natural magnífico. Y lo mejor de todo es que visitar Floralis Generica es gratis, lo que la convierte en una opción económica para un plan de paseo en Buenos Aires.
4. El Ateneo Grand Splendid
Visitar El Ateneo Grand Splendid es una de las experiencias más increíbles que puedes tener en Buenos Aires. Es una obra maestra arquitectónica, que nos recuerda a los antiguos teatros europeos, con techos altos y lujosos balcones que te transportan a otra época. En esta librería hay miles de libros que puedes ojear sentado, y la decoración es simplemente espectacular. Es impresionante pensar que toda la estructura y arquitectura original se han conservado después de haber sido un cine y un teatro.
No hay duda de que este lugar es una visita obligada para los amantes de la cultura y de los libros. La variedad de títulos es impresionante y los precios son bastante buenos, lo que lo convierte en un destino ideal para pasar horas buscando el libro perfecto. También es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad lejos del ajetreo y el bullicio de la ciudad. La cafetería en el escenario es un espacio muy especial, donde puedes disfrutar de un buen café y de postres deliciosos mientras admiras la belleza del lugar.
Por supuesto, como en cualquier lugar concurrido, puede haber momentos en los que la cantidad de personas te impida disfrutar del lugar al máximo. En fines de semana y días festivos, es posible que la cafetería esté bastante llena y que no tengas muchas opciones para sentarte y relajarte. Pero a pesar de esto, no hay duda de que El Ateneo Grand Splendid es un lugar que vale la pena visitar, no solo por sus libros, sino también por su arquitectura, su historia y por lo increíblemente hermoso que es.
5. Basilica de Nuestra Senora Del Pilar
La Basílica de Nuestra Señora Del Pilar es una visita obligada si estás de paseo por Recoleta. Es uno de los templos más antiguos de Buenos Aires y se encuentra en el corazón del barrio. Sus paredes blancas y su estilo Art decó son impresionantes y aún más bonitas iluminadas de noche. Nos encantó poder disfrutar de su arquitectura y las hermosas imágenes que ofrece.
Otra de las cosas que nos gustó mucho de la Basílica fue su amplia disponibilidad de horarios de misa. Es un lugar perfecto para encontrar paz y reflexionar un rato en medio del ajetreo de la ciudad. A pesar de que siempre hay gente, el ambiente es muy tranquilo y relajante. Además, las misas son muy bonitas y recordamos con cariño haberlas disfrutado mucho.
El barrio de Recoleta es uno de nuestros favoritos para caminar y disfrutar de su arquitectura. Y la Basílica de Nuestra Señora Del Pilar es uno de los destinos que siempre incluimos en nuestro recorrido. A pesar de que hay algunas opiniones en contra, para nosotros es un rincón precioso de Buenos Aires que vale la pena visitar. Además, su ubicación es inmejorable, muy cerca de la famosa confitería La Biela y del Cementerio de la Recoleta.
6. Gomero de la Recoleta
Si buscas un lugar emblemático en la ciudad de Buenos Aires, definitivamente el Gomero de la Recoleta debería estar en tu lista de lugares por visitar. Este árbol de más de 200 años de edad es un testigo fiel de la historia de la ciudad. Es simplemente impresionante ver su tamaño, su frondosidad y su belleza natural. Ubicado en una de las esquinas más famosas de la Recoleta, junto con hermosos edificios, bares y el Cementerio, este lugar es perfecto para un paseo tranquilo en cualquier momento del día.
A pesar de su edad y algunas dificultades, el Gomero de la Recoleta sigue siendo un árbol majestuoso que ofrece la sombra perfecta para sentarte y relajarte. Además, junto a él se encuentra la escultura de Atlas, que sostiene una de las pesadas ramas del árbol, creando una imagen inolvidable en conjunto. A los fotógrafos y artistas les encantará capturar la imagen que se dibuja bajo su frondosa copa. Y para los amantes de la historia, este es un lugar perfecto para imaginarse a los personajes más importantes de la ciudad que alguna vez lo contemplaron.
En definitiva, el Gomero de la Recoleta es uno de los tesoros que guarda la ciudad de Buenos Aires. Un árbol milenario que aún es capaz de impresionar a cualquiera. La Plaza junto a él es tranquila y limpia, perfecta para un día soleado en la ciudad y cercana a muchos otros atractivos turísticos. En nuestra opinión, es un lugar que definitivamente vale la pena visitar.
7. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires
Nosotros visitamos la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y quedamos asombrados por la belleza de su arquitectura y su ubicación privilegiada en Recoleta. El edificio es imponente con una fachada clásica que nos transportó a la antigua Grecia con sus columnas del más puro estilo dórico que resaltan en la Avenida Presidente Figueroa Alcorta. Desde el puente peatonal que cruza la avenida se pueden tomar unas impresionantes fotos de todo el lugar. Además de su belleza, la calidad académica es excelente, y las áreas verdes que lo rodean brindan un ambiente ideal para el estudio y la concentración.
La Facultad de Derecho de la UBA ofrece mucho más que carreras de abogacía y traductorado público. Hay una amplia gama de cursos de extensión, conferencias y posgrados de relevancia internacional. Los espacios de lectura y deportes son ideales para los estudiantes que necesitan un lugar donde concentrarse y relajarse después de un largo día de estudio. Además, nos encontramos con que el edificio cuenta con su propias áreas de bares y restaurantes, lo que lo hace muy práctico para los estudiantes y visitantes.
Sin embargo, a pesar de su belleza, el edificio de la Facultad de Derecho puede resultar un poco intimidante para aquellos que no estén acostumbrados a un ambiente académico tan solemne. Además, el lugar puede ser abarrotado de estudiantes y profesionales en ciertos momentos del año, lo que puede dificultar el acceso a sus instalaciones. Aún así, la visita vale la pena, especialmente si se está interesado en la historia y la cultura de Buenos Aires en general. En general, recomendamos visitar la Facultad de Derecho de la UBA como un destino turístico diferente y muy interesante para conocer.
8. Eva Peron’s Tomb
Descubre las impresionantes vistas en Recoleta: Un paseo por la ciudad es una experiencia que no te puedes perder si vas a Buenos Aires. Uno de los lugares más destacados para visitar es el Cementerio de la Recoleta, hogar de la tumba de Evita. La tumba pertenece a la familia Duarte, y aunque es sencilla en comparación con otros mausoleos, es la más visitada gracias a la importancia histórica de esta figura emblemática del país. Recomendamos tomar un guía para no perder los detalles de cada escultura y entender la historia detrás de cada uno de los personajes ilustres que descansan allí.
A pesar de que su apariencia exterior no es la más deslumbrante del lugar, la tumba de Eva Perón tiene un valor histórico muy importante. Al visitarla, podrás conocer un poco más sobre la vida de esta controvertida figura política de Argentina, así como admirar el estilo art decó que la distingue. Para tener una experiencia más completa, te sugerimos visitarla durante los días en que se conmemoran su cumpleaños y su aniversario de fallecimiento, cuando se congrega un gran número de personas en el cementerio.
Debido a su popularidad, la tumba de Evita siempre está llena de gente y es un lugar turístico obligatorio en Buenos Aires. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, en comparación con otros mausoleos y panteones del lugar, puede parecer sencilla y poco vistosa. A pesar de esto, creemos que es una parada obligada para aquellos que quieran conocer más sobre la historia argentina de los años cuarenta y descubrir cómo se mezcla la vida política con la arquitectura y la cultura en este impresionante cementerio.
9. Palais de Glace-Salas Nacionales de Cultura
Palais de Glace-Salas Nacionales de Cultura es un lugar sofisticado que vale la pena visitar en Recoleta. Este edificio fue construido en 1910 originalmente para albergar una pista de hielo, pero en su historia ha sido utilizado también como salón de baile y hoy funciona como centro de exposiciones. Su entrada es gratuita y ofrece diferentes muestras y exposiciones de arte, fotografía y otras actividades culturales.
Una de las ventajas de este lugar es su buena ubicación y la facilidad para acceder a él. Además, según las reseñas de los usuarios, es una visita que no lleva más de una hora, por lo que puedes aprovechar tu tiempo y conocer otras atracciones de Recoleta en el mismo día. También se destaca su buena iluminación y la forma en parte circular del edificio, que lo hace muy adecuado para exposiciones
Por otro lado, algunos usuarios comentaron que actualmente el lugar se encuentra cerrado por obras de restauración, puesta en valor y adecuación tecnológica hasta mediados de 2025, por lo que si planeas visitarlo próximamente, es importante que averigües antes en su Facebook le fecha de reapertura. También mencionaron que el lugar se encontraba en mal estado, pero esto podría cambiar con las obras de restauración.
En resumen, Palais de Glace-Salas Nacionales de Cultura es un lugar interesante para visitar cuando hay diferentes exposiciones de arte, fotografía u otras, aunque debido a las obras de restauración es necesario consultar la programación antes de planear una visita. Es un edificio sofisticado con una historia interesante y mucha cultura para disfrutar.
10. Barrio Norte
Si estás buscando una zona hermosa y tranquila para pasear, Barrio Norte es una excelente opción. Aunque técnicamente no es un barrio oficial, se siente como uno, con sus hermosas avenidas arboladas como Alvear y Quintana. Caminar por estas calles te hace sentir como si estuvieras en París. Además, hay muchas tiendas y restaurantes excelentes para disfrutar, agregando un encanto extra al área.
Como alguien que vivió en este barrio por varios años, puedo decir que me encantó. Está ubicado en una excelente zona, cerca de lugares populares como Recoleta, Once y Palermo. Si bien no es un área históricamente relevante para el turismo, todavía hay mucho para disfrutar. Si buscas alojamiento por un tiempo, es un buen lugar para quedarse, con acceso fácil al transporte público. Lo único a tener en cuenta es que Barrio Norte es un poco menos histórico que otros lugares de Buenos Aires, pero aún así lo hace muy encantador.
Si te llama la atención la arquitectura antigua, caminar por Barrio Norte es una necesidad. Antes de que el sol caiga, puedes disfrutar de la vista de siglos pasados y admirar la belleza del área. Aunque es un barrio de apartamentos, la abundante vegetación y la arquitectura impresionante lo hacen especial. Es una zona lujosa y muy adecuada para aquellos que desean disfrutar de la vida urbana a lo grande, con clase y elegancia al máximo.
Caminar por Barrio Norte es ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad. Las tiendas y cafecitos están ahí, junto con mucha vegetación y lugares verdes para relajarse. No es necesariamente el barrio más hermoso de Buenos Aires, pero hay algo especial en cualquiera de sus calles que lo hace encantador. Es una zona residencial donde muchas familias viven, con supermercados, bancos y toda la infraestructura necesaria para una tarde de relax urbano. Si bien puede ser caótico llegar con auto, caminar por las calles es una experiencia que vale la pena. No te pierdas la oportunidad de visitar Barrio Norte en tu próximo paseo por Buenos Aires.
11. Facultad de Ingenieria
La Facultad de Ingeniería es un atractivo imperdible en Recoleta, su imponente estructura neogótica la convierte en un icono de la arquitectura argentina. Aunque no se puede ingresar a su interior debido a las medidas sanitarias de la pandemia, desde la vereda se puede contemplar su bien mantenida fachada y su historia de más de cien años. Es una de las pocas construcciones neogóticas que no tienen carácter religioso en la ciudad y su estilo la hace única e inconfundible.
El edificio de la Facultad de Ingeniería, aunque inacabado, es una verdadera obra maestra de la arquitectura. Es cierto que su construcción en 1912 se vio afectada por la falta de presupuesto y materiales debido a la guerra, lo que impidió la concreción de las cúpulas y llevó al arquitecto Prinz al fracaso y posterior suicidio. Sin embargo, en 1939 se inauguró y, tras años de deterioro, fue recientemente restaurado. Hoy en día es un símbolo de la historia y las crisis que atraviesa Argentina y la Ciudad de Buenos Aires.
Además de su magnífico diseño, la Facultad de Ingeniería tiene la ventaja de contar con una excelente ubicación en Recoleta, lo que permite combinar su visita con otros atractivos cercanos como el Cementerio de la Recoleta. Su interior, aunque cerrado al público en la actualidad, alberga interesantes maquetas de barcos y edificios, un pendulo de foucault y otras antigüedades relacionadas con la ingeniería. En definitiva, la Facultad de Ingeniería es una visita obligada para quienes quieran conocer la riqueza cultural e histórica de Buenos Aires.
En definitiva, Recoleta es uno de los lugares más hermosos y turísticos de Buenos Aires, y aunque en este artículo hemos abordado algunas de las principales atracciones del lugar, estamos seguros de que aún hay mucho por descubrir. Por eso, si estás organizando un viaje a la ciudad, te invito a que te comuniques con nosotros, para que te podamos brindar toda la información necesaria y ayudarte a diseñar el mejor itinerario posible. Juntos podemos hacer de tu estadía en Buenos Aires una experiencia única e inolvidable. ¡Te esperamos!
Deja una respuesta
Entradas relacionadas